Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Gran recogida de alimentos en Las Tablas

La Asociación Vecinal de Las Tablas organiza el sábado 13 de junio por la mañana una gran recogida de alimentos no perecederos en todos los supermercados del barrio para destinarlos a familias vulnerables con necesidades alimenticias.

Las donaciones de alimentos podrán realizarse en todos los supermercados del barrio (Mercadona, AhorraMás, Aldi y Día) entre las 9 y 14 horas del sábado 13 de junio, donde se encontrarán voluntarios de la Asociación que posteriormente trasladarán todo lo recogido a la despensa solidaria habilitada en El Palomar.

Los productos no perecederos que se solicitan son: pasta, legumbres, leche, huevos, arroz, aceite, cacao, café, galletas, conservas de todo tipo, pastas, leche infantil u otros productos como pañales, productos de limpieza (gel, champú, friegaplatos, lejías) o papel higiénico.

Todo lo recogido se entregará semanalmente a las familias solicitantes del barrio de Las Tablas o del distrito de Fuencarral-El Pardo -a través de las solicitudes de ayuda que llegan a la Red de Apoyo Mutuo y entidades asociadas-, así como al Banco de Alimentos situado en la carretera de Colmenar Viejo.

También mantienen abierta una cuenta para donaciones económicas, a la que se puede realizar cualquier aportación que se considere:
ES18 1491 0001 2120 8383 3224 – Triodos Bank – AV Las Tablas

Anuncio publicitario

Comunicado oficial | Red de apoyo mutuo

La Red de Apoyo Mutuo de Fuencarral-El Pardo, espacio de coordinación de ayudas a la población ante la actual crisis sanitaria y socioeconómica, conformada por las asociaciones vecinales y otras entidades de este distrito de la ciudad de Madrid, quiere condenar enérgicamente la decisión tomada por parte del concejal presidente de Fuencarral-El Pardo, el sr. Javier Ramírez (PP), quien ha denegado en la tarde de este pasado viernes la posibilidad de realizar una recogida de alimentos, programada para este sábado 6 de junio por la asociación vecinal de Montecarmelo, alegando que, en la solicitud presentada por esta para ubicar los puntos de recogida en las aceras de dos supermercados del barrio, “no se aprecia un interés público excepcional que ampare un uso especial frente al uso común del dominio público”.

Esta situación se produce en la misma semana que la propia asociación vecinal y el resto de las entidades que conforman la red y que coorganizaban esta actuación solidaria, habían llevado a cabo dos donaciones de alimentos por importe cercano a 500€ para una recogida organizada por la Policía Municipal de Fuencarral-El Pardo para atender las necesidades del Banco de Alimentos de Madrid.

La citada recogida, que había movilizado a medio centenar de voluntarios y voluntarias, entra dentro de las muchas que está realizando esta red, dirigida a abastecer de alimentos a las cuatro despensas solidarias que se han organizado en Fuencarral-El Pardo. En este caso, a la ubicada en Las Tablas que, precisamente, había sido despejada esa semana tras haber donado todos los alimentos que almacenaba a entidades de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.

Creemos que el concejal presidente ha mostrado una auténtica falta de sensibilidad hacia un problema social sobre el que las red quiere llevar a cabo también su apoyo, tal y como está demostrando al cubrir necesidades que, curiosamente, la propia junta municipal, a partir de sus servicios sociales o de los equipos de absentismo escolar, está trasladando a las entidades vecinales, dada las dificultades que actualmente tienen para cubrir toda la demanda de alimentos y atención social derivada de la actual crisis sanitaria. Es sabido igualmente que el sr. Ramírez se ha mostrado contrario a configurar espacios de coordinación con las entidades vecinales para articular todas las ayudas que puedan prestarse, a diferencia de lo que sí está ocurriendo en otros distritos del norte de Madrid como Chamartín u Hortaleza donde sus concejales presidentes sí están actuando en colaboración con estas entidades.

La Red de Apoyo Mutuo de Fuencarral-El Pardo lleva varias semanas organizando recogidas de alimentos y traslado de las denominadas “cestas básicas” directamente a las familias que han perdido todo tipo de ingresos a consecuencia de la pandemia del COVID-19. Funciona a través de la compra directa de alimentos, mediante las donaciones económicas que reciben las asociaciones, y de las campañas de recogida que organizan en diferentes puntos del distrito. Todos los alimentos son almacenados en las cuatro despensas solidarias que han establecido en el distrito, estableciéndose turnos de donación y recogida por parte de quien necesite de los mismos.

Señalar por último que, durante la actual crisis social y económica derivada de la actual pandemia sanitaria,se han ubicado,sin problema alguno, en los mismos lugares solicitados por la asociación vecinal, mesas de recogida de alimentos de Cáritas o del Banco de Alimentos, entidades con las que además la red está colaborando y a las que han suministrado todo tipo de productos para atender sus respectivas necesidades.

En relación con esta situación, desde la Red de Apoyo Mutuo de Fuencarral-El Pardo solicitamos, dada la gravedad de lo sucedido, la reprobación del concejal presidente y su posterior destitución por parte del alcalde de Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid deniega una recogida de alimentos organizada por los vecinos de Montecarmelo

Un Decreto del Concejal Presidente del distrito de Fuencarral-El Pardo notificado a última hora impide la recogida de alimentos que se iba a llevar a cabo este sábado en este barrio de Madrid.

Las asociaciones vecinales denuncian una oposición por parte del equipo municipal de distrito hacia todas las actuaciones que estas llevan realizando desde hace semanas en la atención de las necesidades básicas de alimentación de la población.

Sigue leyendo «El Ayuntamiento de Madrid deniega una recogida de alimentos organizada por los vecinos de Montecarmelo»

Recogida de alimentos en el barrio del Pilar

La asociación vecinal La Flor organiza una recogida solidaria de alimentos el sábado 30 de mayo por la mañana en la puerta del AhorraMás del barrio del Pilar (Avda. Betanzos 37).

La recogida de alimentos se realizará entre las 10 y 14 horas, y se tomarán todas las medidas necesarias para mantener la distancia de seguridad sanitaria.

Todos los alimentos y productos de primera necesidad recogidos se entregarán a familias en situación de vulnerabilidad registradas o que acceden a la Red de Apoyo Mutuo conformada por la mayoría de asociaciones vecinales de Fuencarral-El Pardo, así como otras entidades adheridas que también están ayudando en este voluntariado social.

Si deseas participar como voluntario/a en la campaña de la Asociación de Vecinos de Begoña, puedes ponerte en contacto en el teléfono 621 025 943 (Flor).

Recogida de alimentos en Begoña

La Asociación de Vecinos de Begoña convoca una campaña de recogida de alimentos el viernes 29 y sábado 30 de mayo de 2020 en la puerta del Mercadona de la c/Ángel Múgica.

La recogida de alimentos se realizará en dos tramos horarios: por la mañana, entre las 10 y 14 horas; y por la tarde, entre las 16 y 20 horas. Se tomarán todas las medidas necesarias para mantener la distancia de seguridad sanitaria.

Todos los alimentos y productos de primera necesidad recogidos se entregarán a familias en situación de vulnerabilidad registradas o que acceden a la Red de Apoyo Mutuo conformada por la mayoría de asociaciones vecinales de Fuencarral-El Pardo, así como otras entidades adheridas que también están ayudando en este voluntariado social.

Si deseas participar como voluntario/a en la campaña de la Asociación de Vecinos de Begoña, puedes ponerte en contacto en el teléfono 644 260 266 (Pilar).

Recogida de alimentos en Las Tablas

La Asociación Vecinal de Las Tablas vuelve a abrir el Palomar para recoger donaciones de alimentos no perecederos para destinarlos a familias vulnerables con necesidades alimenticias. Las donaciones de alimentos podrán realizarse los lunes y miércoles entre las 20 y 21 horas en El Palomar de Las Tablas (C/Capiscol 5).

También han puesto en marcha un voluntariado para atender estas recogidas, para lo cual citan a aquellas personas interesadas a una reunión de coordinación el lunes 25 a las 20:30 horas en El Palomar.

Los productos no perecederos que se solicitan son: legumbres, leche, conservas de todo tipo, pastas, leche infantil u otros productos como pañales, productos de limpieza (lejías) o papel higiénico. Todo lo recogido se entregará semanalmente a las familias solicitantes del barrio de Las Tablas o del distrito de Fuencarral-El Pardo -a través de las solicitudes de ayuda que llegan a la Red de Apoyo Mutuo y entidades asociadas-, así como al Banco de Alimentos situado en la carretera de Colmenar Viejo.

También mantienen abierta una cuenta para donaciones económicas, a la que se puede realizar cualquier aportación que se considere:
ES18 1491 0001 2120 8383 3224 – Triodos Bank – AV Las Tablas